Encontramos 8 gatos con panlecopenia en una colonia y solo cuatro han sobrevivido.
Han estado ingresados 15 días y cada factura nos ha costado más de 2.000€, en total más de 6.000€!!
No podemos asumir este coste y necesitamos ayuda para pagar las facturas del veterinario.
Toda aportación es bienvenida🙏🙏
Uno de los gatos ya esta adoptado. Quedan las dos hembras negras de 5 meses y el macho adulto rubito!
👉 Bizum 687 86 06 56
👉 CC ES67 2100 0617 7902 0019 2341
https://progat.cat/ajudans/
¿Qué es la panleucopenia?
También conocida como enteritis infecciosa felina, la panleucopenia es una enfermedad vírica muy contagiosa causada por el parvovirus felino, pudiendo llegar a infecta a las células de los tejidos linfoides, del sistema digestivo e incluso las células de la médula ósea.
La panleucopenia felina puede dejar secuelas en el desarrollo de su sistema nervioso central, manifestándose en forma de movimiento exagerado, ataxia o posturas fuera de lo normal. Los síntomas no irán a peor, pero serán permanentes, pues se deben a un daño neurológico.
Debido a que la panleucopenia felina tiene una mortalidad muy elevada, si en casa hay varios gatos, en caso de que uno de ellos contraiga la enfermedad, es importante aislarlo y seguir unas medidas de higiene muy estrictas para evitar contagiar al resto.
SÍNTOMAS
Provoca síntomas digestivos (vómitos y diarrea, que a menudo es sanguinolenta), fiebre y rechazo de la comida; el animal aparece además extremadamente apático y postrado. Como resultado de estos síntomas los gatos pueden sufrir rápidamente deshidratación y anemia. A menudo el número de glóbulos blancos se reduce mucho.
Los gatitos sin vacunar son especialmente vulnerables, y en ellos la enfermedad puede ser mortal con gran rapidez.
Si una gata se infecta durante la gestación, el virus puede provocar daños en el sistema nervioso central (hipoplasia del cerebelo) de los gatitos. Si los gatitos sobreviven hasta el final de la gestación, presentan al nacer importantes problemas de equilibrio.